¿El Turó de L'Home?; jajajajajajajaja; luego contaremos; ahora vamos a centrarnos en la crónica y en los acontecimientos que han ocurrido hoy; en principio todos buenos ... o casi; lo único malo es que cuando Juan "El Hierro" y Salvador, un servidor, hemos llegado al Turó de L'Home hemos estado buscando como locos el letrero anunciante, aunque no lo hemos encontrado ... para nuestra desesperación, así que no nos hemos podido hacer la foto de recuerdo con el letrero detrás anunciando nuestra conquista; eso quiere decir que tenemos que volver más pronto que tarde ¿el sábado que viene? para completar la gesta; finalmente hemos descubierto que el letrero se encontraba en lo alto de una loma en la que había un refugio y que parece ser que constituiría el propio Turó de L'Home; eso significa que técnicamente aún no hemos subido; ¿has oído, Juan?; pues ya sabes lo que nos toca; empezaremos diciendo que habíamos quedado en Viladecans (frutería Andrés) a las 7:00 de la mañana, a donde un servidor se ha presentado puntualmente, como es costumbre; el día no pintaba bien, ya que habían unos nubarrones que hacían presagiar lo peor, aunque no hemos querido rendirnos a las primeras de cambio y hemos cargado la bici de Juan "El Hierro" para dirigirnos a Sant Celoni, que era nuestro lugar de salida con nuestras fieles "flacas"; a medida que nos íbamos acercando a Sant Celoni podíamos observar con gran satisfacción que las nubes iban desapareciendo, sobre todo en la zona del Montseny; aproximadamente a las 8:00 horas hemos llegado; el cielo estaba bastante gris, pero no teníamos ningún dato que nos hiciera pensar que podría llover, así que descargamos las bicis y nos preparamos para salir, cosa que hicimos a las 8:30 horas; enseguida hemos empezado a subir, aunque de forma muy suave; de hecho desde que empezamos a pedalear en Sant Celoni hasta prácticamente llegar al Turó de L'Home no hemos hecho otra cosa que subir, pero eso en ningún caso nos ha asustado ya que la pendiente media que íbamos superando podría rondar el 6-8%, sin perjuicio de encontrar de vez en cuando alguna rampa de cierta consideración; un servidor había preparado, como en las grandes ocasiones, dos recorridos; el corto, de unos 60-65 km, que se dirigía directamente hacia el Turó de L'Home por la vertiente clásica de toda la vida, es decir, por Santa Fe y vía Campins, y otro largo de unos 105 km, que se dirigía al Turó de L'Home por Mosqueroles y la Costa del Montseny, regresando tras subir al turó por Santa Fé, Viladrau, Seva, Coll Formic y Sant Esteve de Palautordera; finalmente, y dado que teníamos que contar con las 2 horas en coche entre los viajes de ida y vuelta, decidimos con buen criterio hacer el corto; lo cual no significa que nos hallamos olvidado del largo; ¿estamos?; como hemos dicho hemos empezado a subir el Puerto del Montseny sin grandes agobios; de hecho la cosa no daba para mucho; por compararlo con algo diremos que el Puerto de Montseny hasta llegar a Santa Fe se asemeja mucho en cuanto a dureza al Puerto de Santa Creu d'Olorda, aunque, eso sí, es mucho más largo; como hemos dicho, al cabo de unos 3 kilómetros tras salir de Sant Celoni, hemos llegado a una rotonda en donde teníamos la alternativa de continuar al frente con dirección a Mosqueroles y hacer la larga o bien girar a la derecha y dirigirnos a Campins para hacer la corta, y esto último es lo que hemos hecho; tras pasar Campins y Fogars de Monclús, el paisaje se iba haciendo cada vez más espectacular ya que cada vez estábamos más alto; lástima que estuviera algo nublado, aunque las vistas, aún así, eran impresionantes; solo por esto es una salida que vale la pena hacer; hemos ido subiendo, subiendo y subiendo, aunque sin agobios, hasta llegar a las afueras de Santa Fe, en donde hemos cogido el desvío que nos indicaba ya el Turó de L'Home, tal y como muestra la foto de más abajo.

Aquí tenemos el desvío hacia el Turó de L'Home
Enseguida hemos pensado que aquí empezaba lo bueno, ya que nos habían dicho y habíamos leído que los últimos kilómetros de acceso al Turó de L'Home eran criminales; de eso, nada de nada; es más, al principio, incluso hemos transitado durante unos 2 kilkómetros por una bonita y estrecha carretera entre hayas cuya tendencia era a bajar; ¿nos habríamos equivocado de camino?; no; al cabo de unos kilómetros hemos dejado esta bonita carretera, que conducía hacia la Costa del Montseny, para tomar otro desvío que subía ya directamente al Turó de L'Home, sobre un asfalto encementado, rugoso y muy bacheado que dificultaba mucho el ascenso, además de que ahora la pendiente sí tenía ya "cara y ojos"; el porcentaje en algunos momentos se acercaba al 15%, pero tampoco era para morirse; tras superar esta zona hemos llegado a lo que nosotros pensábamos que era el Turó de L'Home, y como hemos dicho, lo primero que se nos ha ocurrido ha sido buscar con desesperación el letrero anunciador del pico con su altitud, pero nada; hemos llegado hasta la torre de comunicaciones y hemos buscado por la zona el dichoso letrero, pero nada de nada; el letrero, como hemos explicado, se encontraba en lo alto de otra loma en la que había un refugio y que parece ser que es el punto más alto del Montseny y, para desgracia nuestra, el Turó de L'Home (1.706 m); eso significa que volveremos, aunque solo sea para hacernos la foto; hemos estado un buen rato en este lugar y hemos aprovechado para hacernos unos fotos; incluso hemos hecho amistad con un colombiano que se parecía bastante a Juan Valdés (¿no sería él?).













Espectaculares vistas en la explanada de la Torre de
Comunicaciones del Turó de L'Home
Después de esto hemos empezado a descender, aunque no queríamos hacerlo sin visitar previamente Santa Fe, por lo menos para saber qué demonios era; y efectivamente hemos ido para allá, comprobando que se trata de una pequeña aldea (Santa Fe del Montseny) con tan solo 4 casas y una ermita, aunque resulte ser un excelente lugar para tomarse unas cervezas en un bonito restaurante que encontramos a las afueras lleno de gente amante el ciclismo; también nosotros hemos aprovechado la oportunidad para poner nuestra imagen en este lugar, tal y como reflejan las fotos de más abajo.
Estas son las fotos que atestiguan que estuvimos
en la localidad de Santa Fe del Montseny
Y colorín, colorado ... ya solo nos quedaba bajar hasta Sant Celoni, desandando todo lo que antes habíamos andado, es decir, una bajada de aproximadamente unos 20-25 kilómetros, en los que hemos disfrutado como locos sobre un asfalto que se agarraba a nuestras flacas como si fuera lo último que le quedara por hacer en la vida; y que conste que no hemos querido bajar demasiado deprisa porque Juan "El Hierro" tiene unas fisuras en una de las llantas y no se fiaba mucho; a todo esto hemos llegado a Sant Celoni, poniendo fin a esta bonita etapa, aunque finalmente haya resultado ser mucho más suave de lo que nos habían dicho, al menos en el itinerario que nosotros hemos llevado, que nadie piense mal, ya que otra cosa no seremos, pero modestos ...
Aquí estamos ya de regreso en Sant Celoni
Datos técnicos:
Bonita y agradecida salida que se puede realizar, como hemos dicho ya, sin grandes apuros; tal y como estaba previsto, la hemos empezado en la Estación de la Renfe de Sant Celoni, desde donde, tras callejear brevemente por esta localidad, hemos tomado la carretera que se dirige a Campins y Mosqueroles, llegando así al cabo de unos kilómetros a una rotonda, en la cual nosotros en esta ocasión hemos puesto rumbo a Campins, con nuestra mirada puesta en Santa Fe, siguiendo los letreros indicadores; esta misma carretera no la hemos dejado en ningún momento, pasando por la localidad de Fogars de Monclús dentro de un paisaje espectacular, y llegando así a las afueras de Santa Fe, desviándonos a la izquierda para tomar la carretera que conduce al Turó de L'Home y a la Costa del Montseny, perfectamente señalizada; tras unos cuantos kilómetros de subida bastante suave nos hemos desviado nuevamente a la derecha para tomar la carretera que conduce directanente el Turó de L'Home, y solamente al Turó de L'Home, ya que no tiene salida; esta carretera está en muy mal estado; se trata de un asfalto muy viejo, encementado, bacheado y muy rugoso, siendo aquí en donde hallamos unos desniveles cercanos al 15% antes de llegar al Turó; la vuelta la hemos realizado por el mismo camino, aunque hemos visitado previamente Santa Fe durante unos instantes, y hecho lo cual hemos regresado a Sant Celoni, siempre por la misma carretera, poniendo fin a esta maravillosa etapa.

Aquí tenemos la típica orografía de una etapa en la que se sube
y se baja una montaña, en nuestro caso, el Turó de L'Home
Pese a que el desnivel positivo acumulado es de casi 1.700 m en poco más de 60 km de distancia, con un índice I.B.P. de 98, no se trata de una etapa dura, ni mucho menos; aunque eso irá siempre en función del ritmo que queramos llevar; lo más duro de esta etapa sería al acceso al Turó de L'Home una vez dejamos la carretera de la Costa del Montseny, aunque más que por cualquier otra cosa, por las malas condiciones en que se encuentra el terreno, a pesar de que encontraremos alguna que otra rampa del 15% de desnivel.
El itinerario de la etapa
El track en Wikiloc